miércoles, 17 de octubre de 2012

fao


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es un organismo especializado de la ONUque conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías dedesarrollo; la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.
El nombre oficial del organismo en español fue "Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación" hasta que en 2011 se lo sustituyó por el actual.3

Propósito

Fundada con el propósito expreso de “elevar los niveles de nutrición y de vida de los pueblos, mejorar el rendimiento de la producción y la eficacia de la distribución de todos los alimentos y productos agrícolas, mejorar las condiciones de la población rural y contribuir así a la expansión de la economía mundial y a liberar del hambre a la humanidad”
la fao esta integrada por 193 países de todos los continentes La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es un organismo especializado de la ONUque conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías dedesarrollo; la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.
El nombre oficial del organismo en español fue "Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación" hasta que en 2011 se lo sustituyó por el actual.3

Proposito

Fundada con el propósito expreso de “elevar los niveles de nutrición y de vida de los pueblos, mejorar el rendimiento de la producción y la eficacia de la distribución de todos los alimentos y productos agrícolas, mejorar las condiciones de la población rural y contribuir así a la expansión de la economía mundial y a liberar del hambre a la humanidad” la fao esta integrada por 193 países de diferentes continentes

jueves, 11 de octubre de 2012

obesidad


gastos semanales

Rubros Lunes martes viernes Sabado domingo
Mercado 35 0 70 0 50
Combustible 0 0 0 0 100
Cant liceo 0 0 35 0 0
Recarga 25 100 0 100 0
totales 60 100 105 100 150
Por semana 515



Por rubro Mercado 155



Combustible 100



Cant liceo 35



Recarga 225








Prom. Semanales
103


sábado, 6 de octubre de 2012

empleados






empleada lunes martes miercoles jueves viernes promedio pago/s aumento pago+aumento
Juan 7 6 8 12 7 8 2080 104 2184
Jorge 8 7 8 7 12 8,4 2184 262,08 2446,08
Luis 7 8 7 6 14 8,4 2184 262,08 2446,08
Pablo 8 8 6 7 8 7,4 1924 96,2 2020,2
Pedro 9 7 8 6 8 7,6 1976 98,8 2074,8
Riqui 7 6 7 8 9 7,4 1924 96,2 2020,2
Sandra 13
8 9 11 10,25 2132 255,84 2387,84

exel

clientes lacteos comestibles otros total gastos Desc.20%
hernan 100 500 2000 2600 0
gonzalo 150 650 1500 2300 0
tito 50 700 1200 1950 0
pepe 75 1000 3000 4075 815
pepa 50 400 4500 4950 990
victor 60 590 3400 4050 810

inasistencias


Nombre/apellido inasistencias Fallo
Jimena Cuello 7 exonerado
Arambillete Edu 24 exonerado
Cucchi Belen 3 exonerado
Ramirez Martin 6 exonerado
Viera Evelyn 40 rendirexamen
Martinez Santiago 1 exonerado
Santucho Enzo 31 rendirexamen
Silva Sandra 44 rendirexamen
Viera Hernan 32 rendirexamen
Gutierrez Gaston 45 rendirexamen
Martinez Samuel 29 rendirexamen
Perez Fredy 2 exonerado
Toledo Macarena 35 rendirexamen

jueves, 4 de octubre de 2012

liquidacion de sueldos

secciones cantidad sueldo/p sueldo/secc bps/p bps/sec sueldo liquido
administrativo 7 7500 52500 975 6825 6525
ventas 15 8000 120000 1040 15600 6960
supervicion 5 20000 100000 2600 13000 17400
deposito 25 6500 162500 845 21125 5655
a.cliente 12 7500 90000 975 11700 6525
gerentes 3 30000 90000 3900 11700 26100
director 1 45250 45250 5882,5 5882,5 39367,5

miércoles, 4 de julio de 2012

tabaco



                                              tabaco
Numerosos estudios médicos an vinculado el consumo del tabaco con el cáncer de pulmones, las afecciones vasculares del corazón, el enfisema y otras enfermedades. todo eso a llevado a muchos países a financiar intensas campañas orientadas a restringir el uso y la venta de tabaco. el tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos,la nicotina;la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.

drogas



                                    

                                            drogas

es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración.
Las drogas son: aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia,estimulacion o deprecion del sistema nervioso central. los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume

alcohol



                                           alcohol
el alcoholismo ocurre cuando el ser humano muestra signos de adicción física al alcohol y continua bebiendo, al pesar de los problemas,con la salud física,la salud mental y las responsabilidades sociales científicamente no existe una causa común conocida de esta adicción pero por estudios comprobaron q el que tiene un padre o madre q consume alcohol tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad causa puede ser el estrés o los problemas que tenga esa persona

jueves, 31 de mayo de 2012

tecnologia limpia






 
Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).

Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades industriales puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental.

Este proceso de adaptación comenzó a desarrollarse de manera palpable en los países industrializados a finales de los años sesenta, y tomó carta de naturaleza sobre todo a partir de la Conferencia de Estocolmo de 1972, y de la aceptación por la OCDE, en la misma época, del principio de "el que contamina paga". Desde entonces, todos los países industrializados han venido acumulando una extensa normativa medioambiental para el control de las actividades industriales, y en respuesta a la misma, la tecnología y los métodos de producción industrial han intentado adaptarse a las nuevas restricciones, aunque con decisión y acierto muy variables por parte de las diferentes empresas, ramas industriales y países.